Alejandra Romo Dávila: Activista y Defensora humana

Alejandra Romo Dávila es una destacada activista y defensora de mujeres y niños violentados. Se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC S.C.) como licenciada en Derecho con especialidad en Derecho Penal. Su compromiso con la justicia y la defensa de los derechos humanos es evidente en su trayectoria.

Su destacada labor incluye la redacción de artículos avalados por prestigiosas instituciones. También ha sido conferencista a nivel internacional en temas relacionados con tópicos médico-legales y responsabilidad médica profesional, compartiendo su conocimiento en diversas plataformas.

Su destacada labor incluye la redacción de artículos avalados por prestigiosas instituciones. También ha sido conferencista a nivel internacional en temas relacionados con tópicos médico-legales y responsabilidad médica profesional, compartiendo su conocimiento en diversas plataformas.

Alejandra es catedrática en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Tecnológica de México S.C., así como en la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Alejandra ha sido reconocida por las revistas FORBES y LÍDERES como un referente a nivel internacional en tópicos médico-legales. Su influencia en el campo legal y su dedicación a la defensa de los derechos de los más vulnerables han sido ampliamente reconocidas.

Ha sido asesora en materia de salud para la LXII, LXIII y LXIV Legislaturas y asesora legal de Secretarios de Salud a nivel estatal y nacional. También ha colaborado en diversos programas de radio y televisión, trabajando con figuras como Fernanda Tapia, Fernanda Familiar y Adela Micha, así como en el programa del Canal Judicial "Expediente INACIPE".

Es miembro titular en las comisiones de Salud, Derecho Penal, Derecho Constitucional y Ética de la Barra Mexicana de Abogados, Colegio de Abogados A.C. Su participación activa en estas comisiones resalta su compromiso con la justicia y la ética profesional.

Actualmente, Alejandra es CEO y fundadora del Instituto Nacional de la Defensa Médica (INADEM S.C.), donde continúa su labor en la defensa y promoción de los derechos de mujeres y niños, así como en la mejora de la atención médica y legal en el país.