Sigue a Alex Mont en redes
Celebridades y Famosos
Alex Mont: De Merenglass al Imperio Musical y Empresarial que Nadie Vio Venir
De un sueño incomprendido a la cima del espectáculo
Los inicios que pocos conocen
Alex Mont no nació con todo a su favor. Hijo de una familia rota y sin el apoyo de sus padres para entrar al mundo artístico, descubrió en la televisión su ventana al futuro. Mientras otros niños jugaban, él “robaba señal de MTV” convencido de que estaba estudiando su destino. Contra todo pronóstico, esa pasión lo llevó a fundar Merengossa, el grupo que transformaría el merengue en Latinoamérica.
El productor detrás del artista
Alex no se conformó con cantar. Detrás de escena, se convirtió en productor musical, teatral y televisivo. Colaboró con Televisa, TV Azteca y con figuras como Morris Gilbert en teatro musical. Su sello siempre fue claro: estrategia, innovación y espectáculo.
Un empresario con estilo propio
Mont entendió que la música podía ser un trampolín hacia algo más grande. Fundó Boato by Alex Mont, una línea de botas y calzado escénico, además de aliarse con marcas de moda y estilistas como Jaime Hemsanni. Hoy, cada prenda y cada show llevan su toque personal.
Del escenario al negocio: el poder de reinventarse
-
Como productor del programa S.O.S. Belleza a tu medida, México, Alex cerró contratos con clínicas, psicólogos, cirujanos y expertos en bienestar. El proyecto se volvió un fenómeno que expandió su reputación más allá de la música, colocándolo como un creador versátil y visionario.
-
El éxito no estuvo libre de sombras. Alex enfrentó abusos de poder, giras complicadas y heridas emocionales. Lo superó gracias a un intenso trabajo interno y al apoyo de su pareja, Arturo Ponce, quien es su sostén personal y profesional. Esa red emocional es hoy su verdadero secreto para mantenerse en pie.
-
Con una visión que mezcla música, negocios, moda y televisión, Alex Mont asegura que lo mejor está por venir. “No soy solo el que salió de Merenglass… he producido, creado, invertido. Esto apenas empieza”. Su historia no es la de un artista común: es la de un estratega que convirtió los escenarios en un imperio.
