Sigue a Carlos Cuevas en
Celebridades y Famosos
Carlos Cuevas: El Rey del Bolero que sigue enamorando al mundo
Una voz que conquistó a Manzanero, José José y Vicente Fernández
Un niño criado con boleros
Desde los 12 años, Carlos Cuevas ya dominaba más de 600 canciones gracias a la influencia musical de sus padres. Esa pasión lo llevó a cantar en bares, donde trabajaba doble turno: mesero y artista, siempre con una guitarra como compañera.
Los padrinos que cambiaron su destino
Su talento llamó la atención de figuras clave: Verónica Castro, Fanny Schatz y, sobre todo, Vicente Fernández, quien lo apadrinó tras escuchar su voz y reconocer en él al heredero del bolero.
El triunfo en la OTI
En 1990 ganó el festival OTI internacional en Las Vegas con la canción Un bolero. Ese momento fue el parteaguas que lo sacó de los bares para llevarlo a escenarios masivos en México y el extranjero. Fue ahí cuando Raúl Velasco lo bautizó como “El Rey del Bolero”.

Más de 40 años llevando el bolero a nuevas generaciones
-
Ha grabado más de 35 álbumes, incluyendo 21 discos de boleros en distintos formatos: trío, mariachi, orquesta y sinfónica. Ha compartido escenario con Armando Manzanero, José José, Julio Iglesias, Plácido Domingo y El Cigala, entre otros.
-
Además de cantar, Cuevas produce junto a sus hijos el canal de YouTube Bohemia TV, donde transmiten programas como A Ritmo de Bohemia, Piano Bar y Domingo de Ramos. Así, conecta con nuevas generaciones sin dejar de lado a su público fiel.
-
Para Carlos Cuevas, el bolero no es solo un género: es un estilo de vida. “La vida es tan excitante como el compás de un bolero”, asegura. Hoy sigue girando por todo el país y el extranjero, manteniendo viva la tradición romántica que lo ha hecho eterno.