Doctor Genaro Vega Malagón
“El Dolor es temporal, la satisfacción es para siempre” y “Rendirse, No es opción” son Frases que definen gran parte de la filosofía de vida y que ha llevado durante más de 35 años como corredor de maratones y ultramaratones en varias partes del mundo del Dr. Genaro Vega Malagón
SUS TRES PASIONES EN LA VIDA:
- Docencia Investigación Maratón y ultra maratón
DATOS BIBLIOGRÁFICOS:
- Originario de la ciudad de Querétaro
- Miembro de una familia tradicional Queretana, siendo el 5º. De una familia de 12 hermanos.
FORMACIÓN ACADÉMICA:
- Médico Cirujano con Especialidad en Ginecología y Obstetricia. (UNAM)
- Maestría en Ciencias Médicas. (UAQ)
- Doctorado en Ciencias de la Salud. (UAQ)
- Doctor Honoris Causa. (Claustro Doctoral Honoris Causa).
- Actualmente esta cursando un post doctorado internacional en Derechos Humanos
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN:
- Profesor Investigador de tiempo completo la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro durante 28 años.
- Autor del libro “Metodología de la Investigación Clínica y Epidemiológica” Editorial FUNDAP.
- Autor de 32 artículos médicos y coautor de 53 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.
- Director de tesis en 71 ocasiones para obtención de grado de Licenciatura, Especialidad Médica y Maestría.
- Ha sido acreedor a diversos premios y reconocimientos a nivel nacional y estatal por su trayectoria profesional, así como en la Docencia y la Investigación.
ACTUALMENTE SE DESEMPEÑA COMO:
- Director de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro.
- Sus Valores: Honestidad, Lealtad, Compromiso, Responsabilidad, Profesionalismo, Ética, Respeto, Justicia, Perseverancia, Empatía, Gratitud.
El Dr. Genaro Vega Malagón también cuenta con un amplio curriculum deportivo como corredor de largas distancias a nivel nacional e internacional y entre los múltiples logros obtenidos en más de 35 años corriendo, destacan:
- Ha corrido oficialmente un poco más de 152 maratones y ultramaratones (la distancia oficial de un maratón es de 42.195 m. Y los ultramaratones son de 80, 100, 160 y 212 km.)
- Ha representado a México como miembro de la Selección Nacional Mexicana en 4 Campeonatos Mundiales de Ultramaraton de 100 km. (Italia, Holanda, Qatar y España) Y un Campeonato Mundial de 24 hs. Corriendo en su categoría de “ Non Stop” en Italia.
- Su récord de distancia corrida categoría “Non Stop” es de 212 Km. De la ciudad de Baton Rouge a Nuevo Orleans bordeando el Rio Misisipi (es el equivalente a 5 maratones corridos sin descanso)
- Ha participado en 4 ocasiones en el Campeonato Nacional de Ultramaraton de 24 hs. Corriendo “Non Stop” en la Isla Mujeres en Cancún México y espera repetir esta competencia en enero del año próximo en 2025.
- También ha obtenido múltiples reconocimientos por su carrera deportiva como ultra maratonista.
¿CÓMO ENCONTRAR LA FORTALEZA NECESARIA CUANDO TU MENTE Y TU CUERPO TE PIDEN RENDIRTE?
Mi primer pensamiento: “Rendirse no es una opción”. “La fortaleza física y mental es producto de la construcción de un cuerpo fuerte que se logra a través de entrenamiento constante y disciplina, pero sobre todo entrenar a la mente para las carreras de resistencia, tal vez esto sea lo más difícil, el mantenerse motivado, con la confianza en sí mismo para tener la capacidad de correr horas y horas en todo tipo de terreno y en diversas situaciones climatológicas como el frio, el calor la lluvia, etc.”
“En general se disfruta mucho la carrera, pero después de 12 o 16 horas corriendo, hay momentos muy dolorosos y es donde hay que sacar a flote la perseverancia, la motivación y el coraje. Esto es lo que hace la diferencia entre el éxito o fracaso de una carrera”.
En momentos en que uno se enfrenta al cansancio físico y mental extremo y cuando se está a punto de abandonar hay pensamientos que uno se inspira como: “El dolor es temporal, la satisfacción es para siempre” se está consciente que ese momento de sufrimiento es pasajero tiene que pasar y lo que podría ocasionar posteriormente con el sentimiento de frustración por no haber logrado lo soñado.
“El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional, depende de uno mismo” Tenemos que mentalizarnos que en algún momento de la carrera el dolor va a llegar, hay que entrenarse a soportar el dolor, saber que siempre va a haber altibajos, pero hay que enfrentarlos con una actitud positiva y confianza.
“La vida me dio esta oportunidad” pensar en lo afortunado que uno es al poder correr distancias que no fácilmente logra un corredor, que es un privilegio poder hacerlo y estar lo suficientemente saludable y entrenado para lograrlo.
“Esto que hago, es tan solo una parte de los que le da sentido a mi vida “ El éxito en la vida no es casualidad, es producto de trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, sacrificio y lo más importante, amar a lo que uno se dedica.
- Dr. Genaro Vega Malagón Junio 2024.
DESPUÉS DE 12 O 16 HORAS CORRIENDO, HAY MOMENTOS MUY DOLOROSOS Y ES DONDE HAY QUE SACAR A FLOTE LA PERSEVERANCIA, LA MOTIVACIÓN Y EL CORAJE.