María Esther Piña Soria Calderón - Coach Internacional del Cuidado de la Piel

Nacida en la Ciudad de México el 17 de enero de 1967, cursó sus estudios básicos en el sistema educativo nacional y la formación media superior en la Universidad Latinoamericana, teniendo como principal interés la literatura universal, la historia de México específicamente Mesoamérica y los pueblos indígenas latinoamericanos.

Por ello estudia la licenciatura de Etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia concluyendo el 100% de sus créditos en el año de 1985.

Ese mismo año comienza su labor docente dentro del sistema de Secundarias Técnicas de la CDMX. impartiendo la materia de historia hasta 1995¸ fecha en que comenzará a desempeñar una serie de puestos administrativos en la Dirección de Educación Especial hasta 2008.

Durante este período además de su labor en el Sector Educativo, tuvo participaciones recurrentes en el grupo Radiofórmula para el programa de Teodoro Rentería haciendo análisis políticos, del mismo corte realiza publicaciones mensuales en el periódico “Voces del Periodista” entre 2004 y 2010. En esta faceta de escritora 2 veces compite por el Premio Nacional de Periodismo y se destaca en la publicación de la serie denominada “El arte de la guerra de los antiguos mexicanos” para la revista Armas del Ejército Nacional entre 2005 y 2007.

Es a partir de ese conocimiento y su anterior labor magisterial que comienza su trabajo formando profesionales del cuidado de la piel expandiéndose rápidamente de CDMX a toda la república mexicana en un par de años, todo ello gracias a la sororidad de las mujeres dedicadas al mundo de la cosmética que brindaron su apoyo a cada paso.

2008 sería un año decisivo en su vida ya que después de 23 años de servicio público perdería su empleo, su jubilación y el plan de vida que había labrado para su futuro desde los 18 años. Con todo perdido y nada que perder toma interés por conocer a fondo el cuidado de la piel, debido a que desde su juventud sufrió de acné severo. Comienza sus estudios en cosmetología facial para entender como controlar y prevenir el padecimiento que la acompaño durante su vida, aprendiendo y especializándose a su vez en: masoterapia, aparatología y química cosmética para tratar las cicatrices y secuelas del acné.

En 2020 con la pandemia de COVID-19 que azotó el mundo entero comienza a normalizarse y hacerse de uso común las clases virtuales, salta al vocabulario común las plataformas de zoom o Google meet; con la premisa del distanciamiento social y el “quedarse en casa” la labor de Esther no para, su quehacer se expande al impartir clases, seminarios y asesorías virtuales del cuidado de la piel a países como Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala y Perú.

Hoy en día se dedica a tiempo completo, virtual y presencialmente a la formación de profesionales del cuidado de la piel que enseñan a sus comunidades inmediatas por todo el continente la necesidad de cuidar su piel enfocándose principalmente en el aspecto de la salud más allá de la vanidad en un esfuerzo que va multiplicándose día con día.