Sígue a Mónica en redes sociales

Entrevistas y Personajes

Mónica Guicho

Con la fuerza de la justicia, vamos por un nuevo poder judicial para todas y todos.

 

Con la fuerza de la justicia, Mónica Guicho ha emergido como una figura destacada en el movimiento del transporte en México. Desde sus inicios en una infancia marcada por la ausencia y las cicatrices físicas, ha convertido su historia de vida en un motor para luchar por derechos laborales y un mejor servicio en el sector, promoviendo la capacitación, la organización y la ética en el transporte.

Creció en Ciudad Juárez, enfrentando la difícil realidad de una infancia llena de obstáculos, incluyendo un ataque de Rottweiler en la primaria que le dejó cicatrices en las piernas. La ausencia de su padre, quien persiguió su sueño artístico y los dejó atrás, le dejó un dolor profundo; sin embargo, ella aprendió a convertir esas heridas en la fuerza que la impulsa a seguir adelante y a luchar por los derechos de su comunidad.

Su historia de liderazgo comenzó en el 2003, cuando se integró a HAMOTAC, una organización que busca la unión y protección del transporte. Actualmente, es presidenta de la organización, que cuenta con más de 70,000 afiliados. Su visión es clara: un transporte seguro, responsable y digno, con operadores capacitados, legalmente respaldados y comprometidos con la calidad del servicio, rechazando la corrupción y promoviendo la organización.

Una visión de justicia y estabilidad para un sector en transformación

 
  • Bajo su liderazgo, HAMOTAC ha logrado la regularización de numerosos operadores, la capacitación con la Guardia Nacional en 2020 y la implementación de tecnologías electrónicas en los camiones. Sin embargo, todavía enfrentan obstáculos administrativos y políticos, como los trámites engorrosos y la falta de coordinación entre autoridades y transportistas, que dificultan la evolución del sector hacia un servicio más eficiente y seguro.

  • Su objetivo como líder es dejar una huella positiva en el sector, esperando que los próximos gobiernos continúen mejorando las condiciones laborales y sociales de los transportistas. Ella insiste en que un líder no puede ser solo un gestor, sino quien escucha y se conecta con su comunidad, promoviendo justicia, organización y empatía en cada paso hacia un transporte más digno para todos.

  • Mirando hacia el futuro, Víctor Hugo aspira a seguir creciendo profesionalmente y expandiendo su labor social. Cree firmemente en el poder del conocimiento y la ética para transformar vidas y construir una sociedad más justa. Su compromiso continúa siendo firme y su ejemplo un referente para quienes buscan hacer la diferencia desde el ejercicio de la abogacía.